Pasamos del calentamiento global a la “ebullición global"
La temperatura de la Tierra se está calentando a un ritmo sin precedentes
El secretario general de la ONU, António Guterres, lanzó una grave advertencia hace unos días:
“El cambio climático ya está aquí. Es aterrador, y es sólo el principio. La era del calentamiento global ha terminado. La era de la ebullición global ha llegado”.
Es la primera vez que se ha usado este concepto, el de “ebullición global”, para hablar sobre el clima.
¿En qué consiste esta nueva expresión?
Se utiliza para describir el período de tiempo actual, en el que la temperatura de la Tierra se está calentando a un ritmo sin precedentes. Algunos de los efectos potenciales de la ebullición global incluyen:
El deshielo de los glaciares y el aumento del nivel del mar, lo que inundaría las costas y desplazaría a millones de personas.
El aumento de la frecuencia y la intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos, como huracanes, tornados e inundaciones.
El cambio del patrón de las precipitaciones, lo que podría provocar sequías en algunas regiones y inundaciones en otras.
El aumento de las enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue y el zika.
La muerte de especies de plantas y animales, lo que provocaría el colapso de los ecosistemas.
Siempre parece que son “otros” los que deben tomar las medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, sin embargo todos vivimos y viajamos dentro de esta nave espacial llamada Tierra.